Veracruz, bajo fuego: siete oficiales asesinados en lo que va de 2024

En Veracruz, el peligro acecha a los cuerpos de seguridad. En lo que va de 2024, la entidad ya ha registrado siete policías asesinados, según el informe de Causa en Común.

El informe, que revisa el contexto de la violencia contra las fuerzas del orden, subraya un patrón alarmante en el que las víctimas no solo son parte de la lucha contra la delincuencia, sino que parecen ser objetivos fáciles para los criminales que dominan ciertas regiones.

El más reciente asesinato fue el de Nicolás «N», un oficial de la Policía Municipal de Villa Aldama, quien fue abatido mientras regresaba a su casa en la comunidad de Cerro de León, tras finalizar su turno. 

  • Fue interceptado por dos individuos que lo atacaron a balazos, dejándolo morir por la gravedad de sus heridas. 

El homicidio se suma a la lista de muertes de policías en Veracruz, un estado que ha visto cómo la violencia ha permeado en distintos niveles de la sociedad.

La cifra de siete policías caídos es solo una parte de un panorama más amplio. En octubre de este año, el agente Fredy Hernández Vázquez, encargado de la policía comunitaria de Playa Vicente, fue ejecutado en un ataque directo. 

En otro suceso trágico, Heriberto Morales Ojeda, policía, perdió la vida en un enfrentamiento armado con delincuentes en Santiago Sochiapan en agosto.

  • Se incluye igualmente a José Israel Laureano Valencia, adscrito a la desaparecida Fuerza Civil, asesinado el 23 de julio. 
  • Su cuerpo fue abandonado en Chichicaxtle, municipio de Puente Nacional.

EL CONTEXTO DE LA VIOLENCIA EN MÉXICO

Según los datos proporcionados por el Observatorio Causa en Común, a nivel nacional, 282 policías han sido asesinados en 2024, un promedio alarmante de casi uno por día. 

Guanajuato, Estado de México y Guerrero se encuentran entre los estados con más víctimas, pero Veracruz no escapa a la violencia. D

Durante el 22 al 28 de noviembre de 2024 han habido 6 casos de policías asesinados: 3 en Sinaloa y uno en cada uno de los estados de Veracruz, Chihuahua y Chiapas

En lo que va de 2024, han sido asesinados al menos 282 policías, un promedio de 1 cada día. Los estados con mayor número de policías asesinados en lo que va de 2024 son: Guanajuato (48), Estado de México (22), Guerrero (21), Chiapas (20), Nuevo León (16), Tamaulipas (15), Michoacán (14) y Sinaloa (13).

¿CÓMO AFECTA LA IMPUNIDAD A LA LUCHA CONTRA EL CRIMEN?

El creciente número de asesinatos de policías pone en evidencia la debilidad institucional frente a las organizaciones criminales. La violencia no solo persigue a los civiles, sino también a aquellos encargados de mantener el orden.

#Imagendelgolfo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *