Construirá Infonavit 560 casas en nuevo fraccionamiento de Coatza

0
p05a-lajornada-1

Coatzacoalcos, Ver.- Como parte de la estrategia federal para disminuir el déficit de vivienda en México, el gobierno construirá el fraccionamiento Veleros con 560 casas que se ofertarán a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

En “la mañanera del pueblo”, el director del instituto, Ricardo Romero Oropeza, informó que este nuevo fraccionamiento estará en un terreno estatal con una extensión de 4.75 hectáreas.

Detalló que el diseño del proyecto forma parte de un esquema que ya se ha estado implementando en otras ciudades como Ciudad Victoria, Tamaulipas, y busca facilitar el acceso a casas a través del Infonavit y del programa Viviendas para el Bienestar.

Veracruz será la segunda entidad con más de estos inmuebles contratados en esta nueva etapa, con 30 mil 509 unidades programadas entre abril y diciembre de 2025 de las cuales más de 15 mil ya han sido formalizadas.

El funcionario federal dio a conocer que en Coatzacoalcos ya se está avanzando con el proyecto y el predio se encuentra en proceso de preparación del suelo, aunque no se ha revelado su ubicación.

El organismo contempla que para febrero de 2026 al menos 32 viviendas sean entregadas en la entidad como parte de un paquete de mil 612 unidades en proceso. Romero Oropeza refirió que en total el plan nacional contempla 600 mil casas; de ellas, 301 mil 466 estarán comprometidas antes de que concluya el año. Según el corte más reciente: 85 mil 324 ya contratadas, 24 mil 390 en proceso y otras 191 mil 752 por firmar entre agosto y diciembre.

El Infonavit contratará estos nuevos créditos mediante invitación a derechohabientes: mil dirigidas a mujeres y mil a hombres, informando sobre la disponibilidad de viviendas a partir de agosto de este año y durante todo 2025.

Cada una tendrá una superficie de 60 metros cuadrados, distribuidos en sala, comedor, cocina, baño y dos recámaras, ubicadas en zonas con acceso a servicios básicos y condiciones favorables para el desarrollo familiar.

Veracruz también aparece entre los cinco estados con mayor número de unidades por contratar, sólo por debajo de Quintana Roo, Tabasco, Hidalgo y Yucatán.

#Jornadaveracruz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *