FGE y UECS detienen a presunto responsable de extorsión contra un comerciante orizabeño

Orizaba, Ver.- En una acción conjunta derivada de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión, y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), lograron la detención en flagrancia de Mauricio “N”, señalado como probable responsable del delito de extorsión en agravio de un comerciante orizabeño.
De acuerdo con información oficial, la detención se logró al momento en que el presunto delincuente exigía dinero a la víctima, bajo la modalidad de “cobro de piso”. Este acto fue ejecutado durante una operación táctica, como parte de los esfuerzos coordinados entre autoridades estatales y federales para combatir los delitos que afectan directamente a la ciudadanía.
Los hechos que originaron la detención ocurrieron a inicios de julio del presente año, cuando la víctima –cuya identidad se mantiene reservada por razones de seguridad– comenzó a recibir amenazas por parte del ahora detenido, quien exigía una cantidad de dinero de manera periódica, bajo intimidación. Las autoridades no han revelado el monto exigido ni los detalles específicos del grupo delictivo al que presuntamente pertenece el detenido, aunque señalaron que se trata de una célula que opera en la región centro del estado.
Una vez aprehendido, Mauricio “N” fue puesto a disposición del fiscal de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión, quien determinará su situación jurídica en la audiencia inicial. Las autoridades destacaron que en todo momento se respetaron sus derechos humanos y el debido proceso.
Esta captura se enmarca en la Estrategia Nacional contra la Extorsión, implementada por el gobierno de México, cuyo propósito es reducir la incidencia de este delito a través de una serie de medidas como el fortalecimiento de los canales de denuncia ciudadana –en especial el número 089 para reportes anónimos–, el seguimiento puntual a las denuncias recibidas y la coordinación entre corporaciones de seguridad de distintos niveles de gobierno.
La FGE destacó que este resultado es un ejemplo tangible de los avances obtenidos con dicha estrategia, que ha sido desplegada en regiones con alta incidencia delictiva y en sectores particularmente vulnerables como el comercio establecido.
Asimismo, exhortó a la ciudadanía a confiar en las instituciones de seguridad y justicia, y a denunciar cualquier acto de extorsión que afecte su patrimonio o integridad. “La denuncia es clave para desarticular estas redes criminales y proteger a la población”, subrayó la dependencia.
Finalmente, las autoridades reiteraron su compromiso con la legalidad y la protección de las víctimas de delitos, al tiempo que aseguraron que continuarán implementando acciones para frenar la expansión de grupos delictivos que intentan ejercer control sobre actividades económicas mediante amenazas y violencia.
#Lajornadaveracruz