Admiten demanda de amparo contra la prórroga del rector en la UV

0
Rafael-vela

Xalapa, Ver. — El Juzgado de Distrito en turno del Séptimo Circuito admitió este miércoles 9 de julio la demanda de amparo promovida por el académico Rafael Vela Martínez contra la prórroga otorgada al rector de la Universidad Veracruzana (UV), Martín Gerardo Aguilar Sánchez, para el periodo 2025–2029.

Vela Martínez impugna la legalidad de dicha prórroga al considerar que fue otorgada de manera arbitraria por la Junta de Gobierno de la UV, sin sustento normativo y al margen del debido proceso universitario. El académico calificó la admisión del amparo como un “logro significativo para toda la comunidad universitaria y para la sociedad en general”, y reiteró que su demanda se basa en la violación a los artículos 14, 16 y 17 de la Constitución Federal, así como al artículo 10 de la Constitución del Estado de Veracruz.

Vela Martínez, miembro del Instituto de Investigaciones de Estudios Superiores Económicos y Sociales (IIESES) y del Consejo Universitario, sostiene que la decisión de extender el mandato del rector vulnera el principio de legalidad, el derecho de igualdad y el acceso al debido proceso, ya que no se emitió convocatoria ni se permitió la participación de otros aspirantes, entre ellos él mismo, quien presentó su postulación formal el pasado 27 de junio.

En su demanda, Vela Martínez argumenta que la Junta de Gobierno carece de facultades para otorgar una prórroga directa, y que la UV, al ser una institución pública y autónoma, está sujeta a las normas constitucionales, a tratados internacionales en materia de derechos humanos y a principios democráticos en la designación de sus autoridades.

El recurso legal solicita que se deje sin efecto la prórroga emitida el 20 de junio de 2025 y que se ordene la publicación inmediata de una convocatoria abierta, transparente y conforme al marco legal para la elección del nuevo titular de la Rectoría.

El caso podría marcar un precedente relevante sobre el alcance del control judicial en las decisiones internas de universidades públicas autónomas, particularmente en lo que respecta a la elección de sus autoridades.

#Lajornadaveracruz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *