Destina DIF 7 mdp para atención de niños migrantes en el sur de Veracruz

0
whatsapp_image_2025-08-22_at_4_09_09_pm.jpeg_361586814

A través del sistema nacional para el Desarrollo integral de la Familia (SNDIF), el gobierno municipal recibirá siete millones seiscientos ochenta y ocho mil pesos, adicionales a su presupuesto, a fin de atender “acciones de intervención relativas a la niñez y adolescencia, incluidas las que se encuentran en contexto de migración y a la población sujeta de asistencia social” mediante el “Centro de Asistencia Social Creer, Confiar y Esperar”.

De acuerdo con la publicación realizada el 15 de agosto pasado, en el diario oficial de la federación, quedó formalmente firmado, el convenio entre los sistemas nacional, estatal y municipal para el Desarrollo integral de la familia, para la dotación de esos recursos como parte del programa federal de “Fortalecimiento del Sistema Municipal”.

Estos recursos serán destinados para principalmente, el Centro de Atención Social (CAS) para niños, niñas y jóvenes migrantes, dedicado a brindar recursos y asistencia a menores en situación de migración, que ya opera desde el 2023, en una casa particular y se está en espera, de la apertura de las instalaciones que se han construido a las orillas de la carretera federal 180, Costera del Golfo.

De acuerdo con información obtenida en forma extraoficial por Imagen del Golfo, en virtud que el DIF Municipal, negó datos al respecto; el sistema DIF local, a través del Centro de Atención Social (CAS) para niños, niñas y jóvenes migrantes atiende mensualmente, en promedio a cien menores de edad, que son extranjeros y que fueron detenidos por el Instituto Nacional de Migración (INM), y trasladados a la estación migratoria de Acayucan.

Todos ellos, cuya estancia en ese lugar, por el momento provisional, reciben asistencia médica, legal y de alimentación, junto con su madre o padre, dependiendo quien fue el acompañante detenido por las instancias migratorias.

“El número de niños migrantes ha ido disminuyendo considerablemente en los últimos dos meses, desde el inicio de la política migratoria del gobierno federal de Estados Unidos” al grado de tener solo a diez o hasta veinte como mucho, niños migrantes que solo están desde un día hasta un mes como mucho, pues todo dependen de sus padres que deben regular su estancia migratoria en el país” afirmó la fuente.

Ese mismo Centro también recibe a menores que fueron víctimas de violencia y que deben ser resguardados por el sistema municipal DIF, lo cual son resguardados hasta ser reintegrados a su núcleo familiar.

El convenio de “Coordinación para la transferencia de recursos federales con carácter de subsidios” inició desde este año, aunque apenas este 15 de agosto, fue publicado por el diario oficial de la federación.

El Centro de Asistencia Social Creer, Confiar y Esperar, es el más grande de Veracruz, pues sus instalaciones permitirán recibir por día hasta 150 menores de edad junto con sus padres, se informó.

La leyenda “Creer, Confiar y Esperar” era un eslogan del recordado ex presidente del DIF municipal, Clemente Nagazaki Condado Escamilla, acaecido en forma violenta en el 2022 y cuya esposa, Ruth Jael Vázquez Reynoso, fue quien lo suplió en el cargo y firmó el convenio federal.

#Diariodelistmo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *