Fuga de aceite, más de 15 años sin ser atendida por Pemex en Agua Dulce

0
addi0820_fuga1_ma.jpg_99051626

Habitantes de la colonia 1005, en Agua Dulce, denunciaron que desde hace más de 15 años Pemex no ha logrado contener una fuga de aceite proveniente de una línea fuera de operación ubicada en la calle Los Mangos.
A pesar de diversos intentos por clausurar el ducto, el problema persiste y se ha agravado con el paso del tiempo, la más reciente fue esta misma semana, cuando las lluvias empeoraron la situación.

Esto se debió luego que el escurrimiento rebasó la capacidad del terreno y el aceite alcanzó patios y viviendas de más de 20 familias que han tenido que convivir con la contaminación dentro de sus predios.

Se trata de un pozo de producción que en los años cincuenta formó parte de un corredor de líneas y que, en la década de los setenta, fue cerrado con un sello de soldadura, dejando un testigo de abandono, sin embargo, años después el predio fue adquirido por un particular, quien cortó la línea a ras de suelo, lo que provocó que Pemex perdiera la ubicación exacta del ducto y complicara cualquier maniobra de control posterior.

De acuerdo con reportes de los propios afectados, Pemex ha fallado en al menos dos ocasiones en sus intentos de reparación; en una primera maniobra intervino una línea equivocada y, en otra, no logró ubicar el pozo de origen. Actualmente, la tubería se encuentra gasificada, lo que incrementa la presión interna y provoca que el aceite continúe brotando a la superficie.

Otro obstáculo señalado es que la fuga se localiza dentro de una propiedad privada, lo que ha impedido a la empresa ingresar al sitio para ejecutar el sellado correspondiente.
La falta de un acuerdo con los dueños ha mantenido detenida cualquier acción definitiva de reparación, prolongando así los riesgos para la población.

Vecinos explicaron que además de los daños materiales en sus viviendas, la filtración constante afecta el subsuelo y representa una amenaza a la salud por la exposición continua a residuos de hidrocarburo.

La mancha negra que brota del ducto se expande con cada lluvia, contaminando la tierra y generando un foco de riesgo ambiental; pese a las quejas reiteradas, Pemex no ha dado a conocer un plan concreto para frenar la fuga ni ha informado sobre posibles medidas de resarcimiento a las familias que padecen las consecuencias de un derrame que, tras más de década y media, permanece activo ante la indiferencia de la empresa petrolera.

#Diariodelistmo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *