Pemex: ¿quiénes participan en la revisión del contrato colectivo de trabajo con el STPRM?

En esta semana se informó que en un acto protocolario celebrado en las instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex), se dio inicio formal al proceso de Revisión del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) correspondiente al periodo 2025–2027, siendo este un mecanismo esencial para definir las condiciones laborales de más de 90 mil trabajadores en activo y jubilados de la empresa productiva del Estado.
Este proceso, que se realiza de manera binanual y su importancia radica en que representa una oportunidad estratégica para reforzar derechos laborales, mejorar las prestaciones y actualizar las condiciones contractuales conforme a la dinámica operativa y económica actual.
En este contexto cabe aclarar que la revisión salarial, en cambio, se negocia cada año.
La ceremonia de instalación de la Comisión Mixta de Contratación, encargada de conducir las negociaciones, contó con la participación de representantes clave de ambas partes.
Por el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), encabezaron el acto el secretario general del Comité Ejecutivo General, Ing. Luis Ricardo Aldana Prieto, y el presidente de la comisión revisora, Lic. Jorge Alberto Wade Zúñiga, quien expresó confianza en un diálogo abierto, responsable y constructivo. También asistió el secretario del Interior del CEG, C. Sergio Lorenzo Quiroz Cruz.
En representación de Pemex, asistió Dra. Marcela Villegas Silva, directora de Administración y Servicios, junto con Mtro. Christopher Valenzuela Ponce, subdirector de Capital Humano, y Lic. Alfredo Domínguez Marrufo, director general del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.
¿QUÉ ES EL CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO?
El Contrato Colectivo de Trabajo es un instrumento legal que se firma entre un sindicato y un empleador —en este caso, Pemex y el STPRM— para establecer las condiciones laborales, salariales, de seguridad social, prestaciones, derechos y obligaciones de los trabajadores. Su revisión periódica permite mantener actualizadas dichas condiciones conforme a la realidad económica, técnica y social de la empresa y el país.
Entre los objetivos clave de esta nueva revisión se encuentran:
– Mejorar condiciones laborales para trabajadores activos y jubilados.
– Fortalecer la eficiencia operativa de Pemex a través de una mejor organización interna.
– Preservar los derechos adquiridos de los trabajadores, al tiempo que se adaptan los esquemas a nuevas exigencias del entorno energético.
– Asegurar la sustentabilidad financiera y operativa de la empresa en el mediano y largo plazo.
LA REESTRUCTURACIÓN DE PEMEX, TEMA CLAVE EN NEGOCIACIÓN
Este proceso ocurre en un contexto de reorganización institucional iniciado por Pemex en junio de 2024, tras la aprobación de leyes secundarias en materia energética. La empresa ha emprendido una estrategia para eliminar duplicidades administrativas, reducir costos y redirigir recursos hacia áreas operativas críticas, lo cual será un tema clave en la mesa de negociación.
La presidenta de México Claudia Sheinbaum, puso en marcha una profunda reestructuración en Petróleos Mexicanos (Pemex), esto forma parte de su estrategia para recuperar la eficiencia, soberanía energética y control operativo de la empresa productiva del Estado.
Se ha detallado que el plan contempla la integración vertical de la petrolera y ya se ha inciado con el procedimiento de despidos del personal de confianza, esto recientemente los explicó Sheinbamun como un movimiento «legal, necesario y justo».
La presidenta a explicado varios aspectos de su plan, entre los que destaca que esta transformación responde a la necesidad de simplificar la estructura interna de Pemex, la cual actualmente opera con cuatro subsidiarias y más de 40 filiales, generando lo que calificó como una burocracia excesiva, duplicación de funciones y
pérdida de eficiencia operativa.
LOGROS DE LA REVISIÓN DEL CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO DEL 2023.
La revisión contractual anterior, concluida en octubre de 2023, resultó en un aumento salarial del 4.16%, además de un 2.28% en prestaciones, reflejando avances importantes en las condiciones de trabajo y prestaciones sociales. Estas revisiones han sido un pilar del modelo laboral petrolero desde el siglo XX, cuando el contrato colectivo surgió como resultado de la consolidación del sindicalismo petrolero tras la expropiación de 1938.
PARTICIPANTES DEL PROCESO
Sindicato STPRM:
Ing. Luis Ricardo Aldana Prieto – Secretario General
Lic. Jorge Alberto Wade Zúñiga – Presidente de la Comisión Revisora
C. Sergio Lorenzo Quiroz Cruz – Secretario del Interior
Pemex:
Dra. Marcela Villegas Silva – Directora de Administración y Servicios
Mtro. Christopher Valenzuela Ponce – Subdirector de Capital Humano
Autoridades Laborales:
Lic. Alfredo Domínguez Marrufo – Director del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral
Con un ambiente de diálogo respetuoso y compromiso mutuo, las partes buscan alcanzar acuerdos que beneficien tanto a la base trabajadora como al desarrollo sostenible de Pemex, en un entorno global donde la eficiencia energética y la responsabilidad social son cada vez más prioritarias.
Se espera que en los próximos días se den a conocer los avances en las mesas de negociación.
#Diariodelistmo